



Borgoña “románica y gótica”
En este viaje podrá descubrir los principales tesoros de esta región : Auxerre y su Catedral – Vezelay y su Basílica – Fontenay y su abadía –Dijon y su palacio ducal.
También podrá acercarse a los míticos viñedos de la Côte de Nuits y de la Côte de Beaune probar los mejores néctares y saborear las especialidades de la región.
En Auxerre, pararemos el primer día para ver la Catedral Saint Etienne, obra mayor del gótico francés edificada entre 1220 y 1550. Podrá admirar el coro del siglo XIII, los vitrales del siglo XIII y XIV, la capilla absidial, la delicada estatuaria de los portales. En Auxerre, también se puede visitar la abadía Saint Germain d’Auxerre cuya cripta del siglo IX posee los frescos más antiguos que se conozcan en Francia (siglo IX).
Inscrita en la lista del patrimonio mundial de la Unesco, Vezelay ha sido un gran centro espiritual y de peregrinación en la edad media. Los peregrinos venían a Vezelay para venerar las santas reliquias de María Magdalena. Podremos admirar la riqueza de las esculturas románicas de esta iglesia monástica del siglo XII, en particular los capiteles y el pórtico. Luego daremos un paseo por el pintoresco pueblo de Vezelay catalogado como uno de los pueblos más bellos de Francia.
El segundo día el camino nos lleva a la abadía de Fontenay. Fundada en 1118 por San Bernardo de Clairvaux, Fontenay es la más antigua abadía cisterciana del mundo que se pudo conservar prácticamente en su estado original. Inscrita en la lista del patrimonio mundial de la Unesco en 1981 se visitan su iglesia conventual, el claustro, la sala capitular y el taller de herrería.
En Dijon que era la antigua capital del ducado, podrá descubrir el espléndido palacio de los duques ahora Museo de Bellas artes de la ciudad, subir a la Torre de Felipe el Bueno, o visitar una de las muchas iglesias que cuenta la ciudad en particular (la catedral St-Begnigne, Saint Philibert, Saint Michel). También podrá visitar el “Consortium” Centro de arte contemporáneo diseñado por el arquitecto japonés Shigeru Ban (premio Pritzker de arquitectura en 2014).
El tercer día saldremos de Dijon con destino a Beaune por la ruta de los míticos viñedos des Côtes de Nuits. En camino, nos acercaremos a los más prestigiados viñedos franceses como el de Gevrey-Chambertin, o el de la Romanée Conti. Pararemos en el Castillo de “Le Clos de Vougeot”. Edificado entre el siglo XII y el siglo XV por los monjes de la abadía de Citeaux, le Clos Vougeot conserva una impresionante sala de fermentación y cuatro gigantes prensas de uva
en madera de roble así como una bodega que permite almacenar 2000 “piezas” de vino (cada pieza o barril puede contener 228 litros de vino). También aprovecharemos este día para visitar un viticultor quién nos podrá enseñar los rudimentos de las técnicas de cuidado de los viñedos y de la vinificación.
El cuarto y ultimo día visitaremos la ciudad de Beaune, capital del vino de Borgoña famosa también por su hospital y hospicio del siglo XV llamado Hotel-Dieu. Podrá admirar en particular su techado de preciosas tejas barnizadas así como la impresionante sala de enfermos abovedada y una excepcional obra de pintura flamenca : el políptico del juicio final de Roger Van der Weyden. También podrá visitar en Beaune la antigua Casa del Consejero del Rey con su atractiva bodega ahora propiedad de un gran negociante en vinos de Borgoña, realizar un recorrido sensorial y degustar vinos finos de la región.