



Alsacia
Este viaje nos llevará a conocer la hermosa región de Alsacia zona fronteriza con Alemania y Suiza. Tanto por su geografía como por su historia, Alsacia conserva una notable identidad impregnada de cultura germánica.
El primer día saldremos de Paris y pararemos en la ciudad de Reims, capital de la famosa región de la Champaña. En Reims visitaremos la preciosa catedral gótica en la que se coronaban y consagraban a los reyes de Francia. Para los amantes del vino de mágicas burbujas propondremos la visita de una celebre “Maison de Champagne” donde descubrirán gran parte de los secretos de
elaboración del vino y las típicas bodegas de piedra caliza donde reposan millones de botellas.
El segundo día el camino nos llevará hasta la ciudad de Estrasburgo capital de Alsacia. Por la tarde propondremos un recorrido peatonal por el centro histórico que nos llevará a conocer la imponente catedral así como los mas hermosos palacios clásicos de la ciudad: Hotel de Rohan, de l’Aubette, de l’Eveché. Durante el atardecer daremos un paseo en barco por los canales que rodean la “Grande Ile” la isla mayor de Estrasburgo y que permite descubrir las distintas caras de la ciudad : barrio de la Petite France, el barrio Neustadt edificado por los alemanes entre 1871 y 1918 y barrio de las Instituciones Europeas (Parlamento-Consejo de Europa-Corte Europea de los Derechos
Humanos).
El tercer día visitaremos por la mañana el pintoresco y muy antiguo barrio de Estrasburgo llamado “La Petite France” donde vivían y trabajaban los curtidores de la ciudad.
Por la tarde nos acercaremos a los pueblos “mágicos” situados en las inmediaciones de Estrasburgo (Molsheim y Obernai). También visitaremos el magnifico santuario de Saint Odile, la Santa Patrona de Alsacia situado en el Monte que lleva su nombre y que domina la llanura alsaciana ofreciendo un impresionante panorama.
El cuarto día visitaremos el muy impresionante castillo medieval del “Haut Koenigsburg” . Restaurado a principios del siglo XX por el Káiser alemán Guillermo II fue propiedad de tres dinastías alemanas (los Hohenstaufen, los Habsburgos y los Hohenzollern).
Por la tarde la ruta de los vinos de Alsacia nos llevará a los típicos pueblos de Ribauvillé, de Kaysersberg y de Riquewihr. Durante el recorrido podremos parar a catar vinos en una de las ilustres cavas de la región.
El quinto día descubriremos por la mañana el centro histórico de la ciudad de Colmar. Visitaremos el museo de “Unterlinden” que reúne un excepcional conjunto de obras pictóricas maestras de la edad media y del renacimiento entre las que destaca el famoso “Retablo de Issenheim” de principios del XVI. Por la tarde nos iremos de excursión hasta el pueblo vecino de Eguisheim, clasificado oficialmente como uno de los pueblos mas bonitos de Francia con sus tres castillos medievales, su iglesia del siglo XIII sus casas del siglo XV y
XVI y sus fuentes renacentistas.
El sexto día será dedicado a la visita de la ciudad de Mulhouse. Daremos un paseo por el centro histórico de la ciudad y visitaremos el fantástico museo llamado “Ciudad del automóvil” que reúne a mas de 400 vehículos procedentes de la colección de los Hermanos Schlumpf. Podrán admirar en particular tres de los seis ejemplares de la “Bugatti Royale” que fueron construidos por la firma Bugatti y un ejemplar de la “Bugatti Veyron”.
El séptimo día nos llevará a conocer dos maravillas arquitectónicas : La Capilla de Notre Dame du Haut y la Salina Real de Arc et Senans.
Pararemos en el pueblo de Ronchamp para admirar la capilla Notre Dame du Haut obra maestra del gran arquitecto Le Corbusier. Luego nos desplazaremos hasta la ciudad de Arc et Senans para visitar la antigua Salina Real. Edificada entre 1775 y 1779 para producir sal de forma industrial es una obra maestra del genial arquitecto Claude Nicolas Ledoux. El conjunto forma parte del patrimonio mundial de la Unesco y abarca varios edificios monumentales distribuidos en un semi-circulo de 370 metros de diámetro : Los talleres donde se cocía la salmuera, las casas del Director y de los obreros.
El día ocho encontrándonos en la ciudad de Beaune, dedicaremos la mañana a la visita de los “Hospicios de Beaune” excepcional monumento gótico del siglo XV que fue edificado para atender a los enfermos y los indigentes. Podremos admirar en particular su techado de preciosas tejas barnizadas así como la impresionante sala de enfermos abovedada y una excepcional obra de pintura flamenca : el políptico del juicio final de Roger Van der Weyden. Por la tarde emprenderemos el camino de regreso a Paris. Pararemos en el pueblo de Vezelay para visitar su famosa basílica románica.
Inscrita en la lista del patrimonio mundial de la Unesco, Vezelay ha sido un gran centro espiritual y de peregrinación en la edad media. Los peregrinos venían a Vezelay para venerar las santas reliquias de María Magdalena.